Skip to content

Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT); es el servicio de reclutamiento, selección y vinculación de Buscadores de Trabajo que tienen experiencia en actividades agrícolas, con vacantes ofertadas por Empleadores canadienses en el sector agrícola. Se lleva a cabo en el marco del “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá relativo al Programa de Trabajadores Agrícolas Mexicanos Temporales.” celebrado entre los Gobiernos de México y Canadá en el año de 1974 y actualizado en 1995 en Ottawa Canadá, opera a través de un esquema diseñado para apoyar las actividades inherentes al proceso de vinculación laboral en el extranjero de trabajadores agrícolas.

Apoyos para la Persona Buscadora de Trabajo

Atención personalizada y permanente por parte del personal del Servicio de Empleo, que consiste en:

  1. Valoración sobre su perfil agrícola mediante entrevista y aplicación de evaluación diagnostica.
  2. Información continua y asesoría, en caso de aprobar la entrevista y evaluación hasta obtener número de expediente.
  3. Integración del expediente para el tramite ante la embajada, de su permiso de trabajo en el país de destino.
  4. Acompañamiento en las gestiones para su arribo al centro del trabajo en el país de destino.
  5. Información relacionada con los servicios que prestan las representaciones consulares en el país en que encuentre el Puesto de Trabajo Vacante.
Requisitos de la Persona Buscadora de Trabajo
  1. Ser ciudadano mexicano.
  2. Ser una persona Buscadora de Trabajo.
  3. Edad 18 años o más.
  4. Ser jornalero agrícola o campesino.
  5. Saber leer y escribir y máximo hasta 1er año de preparatoria.
  6. Demostrar que radica en zona rural y experiencia de trabajo agrícola.
  7. Haber realizado el trámite “Apoyos para búsqueda de empleo”.
  8. Autorizar el tratamiento de sus Datos Personales con la finalidad de llevar a cabo su vinculación laboral, a través de alguno de los servicios en referencia.
  9. Contar con loe medios y recursos necesarios para viajar y laborar en el extranjero (aplica únicamente para PTAT y los Mecanismos de Movilidad Laboral Externa).
Documentación de la Persona Buscadora de Trabajo

Con el propósito de acreditar su identidad, la Persona Buscadora de Trabajo deberá presentar la siguiente documentación en original, la cual le será devuelta de inmediato:

  1. Identificación Oficial vigente y de la persona que determine como beneficiaria.
  2. Acta de nacimiento del interesado y de sus dependientes económicos.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  4. Acta de matrimonio o Constancia de concubinato.
  5. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad).
  6. Pasaporte vigente (Se tramita una vez que el Trabajador cuente con número de expediente).

Formato con requisitos, tiempos de atención y costos