Atención presencial y personalizada a las Personas Buscadoras de Trabajo y Empleadores que acuden a las Oficinas del Servicio de Empleo, donde una Persona Consejera de Empleo o Concertadora Empresarial les proporciona a los primeros, información y orientación sobre las ofertas de trabajo disponibles en su lugar de residencia y en otros distintos al de ésta, acordes con sus conocimientos, experiencia laboral y preferencias. De igual forma, la Persona Concertadora Empresarial brinda atención a Empleadores que requieren de personal para cubrir sus puestos de trabajo disponibles.
Apoyos para la Persona Buscadora de Trabajo
- Atención personalizada y permanente por parte de una Persona Consejera de Empleo, para:
- Elaboración o actualización del Perfil Laboral, y en su caso, identificación de barreras de acceso al empleo, a fin de determinar la opción que resulte más adecuada para su inserción en un Puesto de Trabajo Vacante.
- Información sobre las ofertas de empleo disponibles, acordes a su Perfil Laboral, tanto en su lugar de residencia como en otro distinto al de ésta.
- Promoción del Perfil Laboral entre Empleadores con vacantes de trabajo afines.
- Envío a cubrir Puestos de Trabajo Vacantes, tanto en su lugar de residencia como en otro distinto al de ésta, conforme a los requerimientos del Empleador.
- Acompañamiento en el proceso de inserción laboral en un Puesto de Trabajo Vacante.
- De ser el caso, participación en Ferias de Empleo y/o Talleres para Personas Buscadoras de Empleo.
Apoyos para el Empleador
- Atención personalizada y permanente por parte de una Persona Concertadora Empresarial que consiste en:
- Identificación de necesidades de recursos humanos.
- Asesoría para perfilamiento y registro de Puestos de Trabajo Vacantes.
- Promoción de vacantes entre Personas Buscadoras de Trabajo.
- Información de Personas Buscadoras de Trabajo disponibles para sus Puestos de Trabajo Vacantes.
- Acompañamiento en el proceso de cobertura de Puestos de Trabajo Vacantes.
Requisitos de la Persona Buscadora de Trabajo:
- Ser una Persona Buscadora de Trabajo.
- Edad 18 años o más.
- Haber realizado el trámite “Apoyos para la búsqueda de empleo”.
- Autorizar el tratamiento de sus Datos Personales con la finalidad de llevar a cabo su vinculación laboral, a través de alguno de los servicios en referencia.
Documentación de la Persona Buscadora de Trabajo
- Identificación Oficial (original).
- CURP al momento de realizar su registro.
En el caso de las personas nacidas en el extranjero, podrá presentar:
- Constancia de Solicitud de la Condición de Refugio (es válido presentar copia), emitida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
- Constancia de Reconocimiento de la Condición de Refugio u Otorgamiento de la Protección Complementaria (es válido presentar copia), emitida por la COMAR.
- Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, emitida por el INM.
- Tarjeta de Residente Permanente emitida por el INM.
- Tarjeta de Residente Temporal o Tarjeta de Residente Temporal Estudiante que cuente con permiso de trabajo, emitida por el INM.
- Aplica para el caso de Personas Solicitantes de la Condición de Refugio. Esta cuenta con permiso implícito para trabajar en México.
- Aplica para el caso de Personas con la Condición de Refugio o Beneficiarias de Protección Complementaria y para las Personas Migrantes en Situación Regular en México que han residido en el territorio mexicano durante 4 años. Esta cuenta con permiso implícito para trabajar en México de manera indefinida.
- Aplica para las Personas Migrantes en Situación Regular en México que cuentan con permiso de trabajo.
Requisitos del Empleador
- Estar establecido bajo los marcos legales vigentes.
- Haber realizado el trámite “Apoyos para la promoción de puestos de trabajo vacantes”.
- Proporcionar con veracidad las características de sus Puestos de Trabajo Vacantes, mismos que incluirán los requisitos que deben cumplir las Personas Postuladas, así como las prestaciones y el salario mensual ofrecido.
- Respaldar sus Puestos de Trabajo Vacantes con contratos vigentes y legalmente válidos, conforme a la Ley Federal del Trabajo y disposiciones vigentes aplicables en el país de destino.
- Ofrecer en sus Puestos de Trabajo Vacantes, un salario mensual que ofrezca al menos el salario mínimo vigente, en congruencia con el perfil del puesto de trabajo ofertado.
- En caso de que el pago ofrecido por la vacante sea por comisión, ofrecer a la Persona Buscadora de Trabajo, un salario base no menor al mínimo vigente y proporcionar todas las prestaciones de ley.
- Tratándose de personas físicas, autorizar el tratamiento de sus Datos Personales durante su participación en el Programa de Apoyo al Empleo.
- Cuando vaya a contratar personas extranjeras, contar con la Constancia de inscripción del Empleador, emitida por el INM.
Documentación del Empleador
Con el propósito de acreditar su personalidad, al momento de la entrevista con la Persona Concertadora Empresarial, el Empleador o su representante deberá presentar la siguiente documentación en original, la cual le será devuelta de inmediato:
- Identificación Oficial.
- Constancia de RFC (al momento de realizar su registro).
En caso de que contrate personas extranjeras, además de lo anterior: Constancia de inscripción del Empleador, emitida por el INM.
Para acceder a nuestro servicio de Bolsa de Trabajo, registrate en el siguiente link: Formulario de registro de bolsa de empleo para que puedas ser atendido.
Verifica la más cercana a tu domicilio:
Ubicación de Oficinas del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo